A NIVEL MUNDIAL Y EN ARGENTINA AUMENTA LA PREVALENCIA Y LA INCIDENCIA DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

28.02.2014 07:46

Prevalencia de los trastornos de ansiedad
Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 450 millones de personas en el mundo, padecen algún tipo de trastorno psiquiátrico.

Los trastornos de ansiedad son la enfermedad psiquiátrica de mayor prevalencia, alcanzando cifras alarmantes en los países del Primer Mundo. De acuerdo a datos de la Universidad de Virginia, 40 millones (18.1%) de adultos...... (de entre 18 y 54 años) de Estados Unidos, presentan anualmente algún trastorno de ansiedad. En España, por ejemplo, este tipo de patologías afectan a un 20% de la población adulta.

La ansiedad generalizada afecta entre el 3 y el 5% de la población adulta, y la frecuencia en las mujeres es el doble que en los hombres. El trastorno fóbico afecta a un 7% de mujeres y un 4.3% de hombres. El trastorno de pánico se da en algo menos del 1% de la población y las mujeres son dos o tres veces más vulnerables. El trastorno obsesivo-compulsivo se presenta con una frecuencia de 2.3% en los adultos y de igual modo entre hombres y mujeres. El estrés post traumático se manifiesta en el 1% de la población en algún momento de la vida, pero la prevalencia es mayor en, por ejemplo, personas que han estado en guerras. Un 2.2 % de la población, presenta agorafobia (suele aparecer a comienzos de la edad adulta), la prevalencia de este tipo de trastornos, es, en general, dos veces superior en las mujeres.